Muchas veces pensamos que ser más ecológicos pasa por un cambio radical en nuestras costumbres, y que estos cambios van a ser costosos o difíciles de aplicar en nuestro día a día. Pero en el cuidado del medioambiente, cada pequeña cosa cuenta y muchos pequeños cambios suponen una gran diferencia. Hoy te traemos unos tips de sostenibilidad sencillos para empezar a aplicar este verano.
5 tips de sostenibilidad para este verano
Plásticos de un solo uso
Los plásticos de un solo uso son más sencillos de eliminar de lo que te imaginas, simplemente recuerda cómo lo hacíamos hace unos años, cuando no eran tan populares. Acostúmbrate a llevar una botella de agua de cristal o una cantimplora metálica siempre en el bolso, y rellénala en las paradas a tomar café, en los restaurantes etc.
El menaje de un solo uso es muy tentador en celebraciones numerosas, pero intenta evitarlo a toda costa. Y si no tienes más remedio, decántate por opciones sostenibles como las realizadas en bambú: en El Corte Inglés encuentras esta vajilla por piezas Save the Planet desde 2,50€.
Zero waste
Ser una familia zero waste requiere bastante más práctica, pero si te estás estrenando en esto de la sostenibilidad esfuérzate en dejar tu entorno libre de basura en tus excursiones.
En la playa no te limites a llevarte todos tus deshechos y, al recoger, dedica cinco minutos a meter en la misma bolsa algo de la basura que encuentres a tu alrededor. Seguro que muy cerca encuentras alguna botella de agua, o una lata de refresco que algún descuidado ha dejado en la arena. Después, límpiate con gel.
Compras de proximidad
Aprovecha las vacaciones, en las que tenemos más tiempo para cocinar, para acercarte al mercado local y comprar productos de temporada y de proximidad. Pescado fresco, verduras de la huerta… si en la localidad donde veraneáis hay lonja aprovecha para hacer una excursión con los niños y explicarles el funcionamiento. ¡Les encantará!
Cremas solares
Muchas de las cremas solares que usamos perjudican los mares y océanos, dejando una capa de microplástico sobre las algas y dañando gravemente los ecosistemas. En algunos lugares como el Caribe, Australia o Hawái este tipo de protectores tradicionales están prohibidos. Elige fotoprotectores con filtros físicos que no perjudican el medioambiente ni contienen químicos perjudiciales para la piel.
Shopping con cabeza
Hasta las grandes marcas están desarrollando políticas de desarrollo sostenible. Busca las prendas más conscientes de las marcas más comerciales o decántate por pequeñas marcas que trabajen con tejidos ecológicos y procesos éticos. ¡El planeta te lo agradecerá!